FREE SHIPPING ON DOMESTIC ORDERS OVER 75€
WORLDWIDE SHIPPING

Laia Sanz, campeona del Mundo de Trial 2021

Laia Sanz, campeona del Mundo de Trial 2021

[Via motociclismo]

Laia Sanz, Campeona del Mundo de Trial Femenino. Suma su título 14. Berta Abellán, tercera.

Laia Sanz ha conseguido su objetivo: ser de nuevo Campeona del Mundo de Trial Femenino tras ocho años de ausencia en la competición. Laia ha recuperado la corona mundial y ha sumado su título número 14 en esta especialidad. Berta Abellán ha acabado tercera.

La temporada 2021 se presentaba diferente para Laia Sanz. Tras acabar el Dakar en enero, y llegar a la meta en su undécima participación, completando su sensacional pleno de haber finalizado todas las veces que lo ha corrido, Laia daba un giro a su proyecto deportivo.

Aparcaba los raids en moto para retornar a las modalidades de trial  y enduro, siguiendo así vinculada con GASGAS, marca con la que le restaba contrato y de esta manera, cumplía su compromiso contractual. Una forma también de poder compaginar su compromiso en las carreras de coches en las que ya está inmersa, compitiendo en el certamen todo terreno Xtreme-E, con coche eléctricos, haciendo equipo con Carlos Sainz. Además, Laia ha competido en mayo en el Andalucía Rally con un Mini 4X4 a modo de test para su posible transición a los coches en el Dakar y en los raids, acabando séptima de la general.

Otro de los factores que influía decisivamente para volver al enduro y el trial era su recuperación de la enfermedad de Lyme, que contrajo en 2020 y que mermó mucho su estado físico y de salud. “Los últimos tres años han sido muy complicados para mí; primero con una mononucleosis, luego la Fiebre Q y el año pasado el Lyme. Empecé a encontrarme mejor, he estado muy contenta de volver al Trial, que además es el deporte en el que empecé y que he echado mucho de menos. Seguramente, uno de los motivos para volver era recuperar sensaciones y disfrutar otra vez encima de la moto”, comentaba al inicio del año.

Retorno al entrenamiento en ambas especialidades en las que ya había sido Campeona del Mundo, en el caso del trial ahora con el asesoramiento de Albert Cabestany, Team Manager de GAGASGAS, además de su mochilero para esta temporada, el expiloto de trial Dani Oliveras, además ahora gran copiloloto, precisamente de raids, con el que corrió la Baja Andalucía.

Para el enduro, que Laia no lo había dejado de practicar, pues le servía de entrenamiento para el Dakar, aunque no competía, ha contado, entre otros, con los buenos consejos de su pareja, Jaume Betriu.

Nada sencillo su objetivo de conquistar las coronas mundiales de trial y enduro femenino pero si algo atesora Laia es un tremendo espíritu de sacrificio y una gran capacidad de pilotaje, claramente demostrado por su palmarés.

Pero la inactividad puede pasar facturar al competir y máxime cuando, por ejemplo en el trial, tienes delante a una Campeona como la británica Emma Bristow, piloto de Sherco, la sucesora de Laia en la secuencia de títulos mundiales desde que Sanz dejó competir en trial.

UNA CAMPEONA

La temporada de retorno a el trial de Laia ha resultado cuando menos sorprendente pues desde la primera prueba ha estado delante. Quien tuvo retuvo. Laia Sanz ha hecho bueno el refrán y comenzó incluso ganando en su reaparición en el Campeonato del Mundo de Trial Femenino, en la prueba de Tolmezzo, Italia.

Con la moral por lo alto la batalla por el título ha resultado inmensa con Bristow, su gran rival a lo largo de toda la temporada que tomaba el liderato del certamen en la penúltima prueba. A la cita final, en Portugal, ambas se han jugado la Corona a una carta.

Laia llegaba a la última prueba del Mundial como segunda clasificada, aunque dependiendo de sí misma para hacerse con el campeonato. Sólo le distanciaba un punto de la líder Bristow,. Sanz debía acabar por delante de la británica pero, fiel a su carácter ganador, no se ha conformado con ello, ha preferido no especular y ha salido lanzada a por la victoria en la cita lusa.

Algo que ha conseguido, vencer en la localidad portuguesa de Gouveia, y además hacer historia para agrandar su leyenda.  La piloto de GASGAS ha recuperado la corona del Mundial de Trial Femenino y ha sumado su título número 14 en esta especialidad, en la que no competía desde 2013. Ocho años después ha permitido volver a proclamarse campeona y confirmarse como la mejor piloto femenina de toda la historia en el trial, demostrando su fortaleza y su nivel de pilotaje excepcional.

“Hoy ha sido muy duro psicológicamente, una verdadera tortura. Hacía muchos años que no sufría tanto, de nervios, presión... ha sido un día muy difícil, pero estoy muy contenta. Después de todo lo que vengo sufriendo en los últimos años, me merecía este título más que nunca”, afirmaba emocionada Laia Sanz.

Pero Laia Sanz nunca se rinde, siempre se supera y se crece ante cualquier adversidad, por difícil que parezca. Sólo así se entiende que  haya sumado su título Mundial número 14 de Trial y el 19 de su exitosa carrera deportiva, si sumamos los 5 que ostenta en la modalidad de Enduro, en la que este mismo año aspira a lograr el sexto.

Además, la española cuenta con 6 triales de las Naciones en sus vitrinas. Y la historia continúa...

Por su parte Emma Bristow ha finalizado segunda del certamen, viendo frenado así la piloto de Sherco su racha de mundiales femeninos consecutivos. Campeona en 2014, primera británica en lograr la corona mundial de trial feminino, ha sido la mejor hasta 2020, con siete coronas seguidas. A los que sumar los tres subcampeonatos anteriores logrados en 2011, 2012 y 2013, que juto al de 2021 le dan cuatro "medallas de plata".

A destacar el gran papel de Berta Abellán. En Portugal la piloto de Vertigo ha sido segunda, por detrás de Laia y por delante de Bristow, y acaba la tempora como "bronce" manteniéndose un año más en lo alto dentro del trial mundial femenino y en clara progresión.

 

CLASIFICACIONES

TrialGP Women Portugal
1. Laia Sanz (GASGAS) 6 puntos
2. Berta Abellan (Vertigo) 11 p.
3. Emma Bristow (Sherco) 14 p.

GENERAL FINAL TrialGP Women
1. Laia Sanz (GASGAS) 111 puntos
2. Emma Bristow (Sherco) 107 p.
3. Berta Abellan (Vertigo) 94 p.

 

Previous post Next post